Windows Subsystem for Linux (WSL) es la aplicación oficial de Microsoft para utilizar sistemas operativos basados en Linux de manera nativa en Windows. Esta capa de compatibilidad es de obligatoria instalación si queremos ejecutar una distro de GNU/Linux en Windows, tales como Ubuntu o Debian. Al ejecutarse de manera nativa en el kernel de Windows sin requerir pesadas emulaciones, su rendimiento es prácticamente idéntico en comparación con ejecutar el sistema operativo directamente en nuestro ordenador.
En su lanzamiento original, Windows Subsystem for Linux (WSL) solo permitía usar la Terminal de Linux en Windows, sin que se pudiese interactuar con una interfaz más amigable. Sin embargo, desde el lanzamiento de WSL 2, es posible ejecutar apps con su correspondiente interfaz. Esto es muy cómodo tanto para desarrolladores como otros usuarios, ya que es posible probar código cómodamente desde Windows sin tener que reiniciar y arrancar otro sistema operativo.
Para poder utilizar Windows Subsystem for Linux (WSL), es necesario contar con Windows 10 (2004 o posterior). Inicialmente, este componente se instalaba como módulo opcional en las Características de Windows, pero desde noviembre de 2022 está disponible como aplicación independiente que puedes descargar y actualizar, simplificando su instalación y uso.
Por ello, si quieres utilizar Linux en Windows de manera nativa, descargar Windows Subsystem for Linux (WSL) en tu ordenador es imprescindible.
Comentarios
Todavía no hay opiniones sobre Windows Subsystem for Linux (WSL). ¡Sé el primero! Comentar